Cinismo


El estilo cínico

 

Καίτοι ἐστὶ πολλαχοῦ ἐκ παιδιᾶς παραμεμιγμένης δεινότης ἐμφαινομένη τις, οἷον ἐν ταῖς κωμῳδίαις, καὶ πᾶς ὁ Κυνικὸς τρόπος (…) γελοῖον γὰρ τὸ πρόχειρον τοῦ λόγου, δεινὴ δ̓ ἡ κευθομένη ἔμφασις. καὶ ὅλως, συνελόντι φράσαι, πᾶν τὸ εἶδος τοῦ Κυνικοῦ λόγου σαίνοντι ἅμα ἔοικέ τῳ καὶ δάκνοντι.

Sin embargo, en muchos pasajes una broma añadida manifiesta fuerza, tal como se advierte en las comedias y en todo el estilo cínico (…) Divierten las palabras ordinarias, pero su significado oculto es poderoso. En resumen, toda forma de discurso cínico se asemeja a un perro que hopea y muerde a la vez.

Demetrio. Sobre el estilo 259, 261.


 

Descalificaciones

 

Cynicorum vero ratio tota est eicienda; est enim inimica verecundiae, sine qua nihil rectum esse potest, nihil honestum.

La doctrina toda de los cínicos debe ser rechazada, dado que es enemiga del pudor, sin el cual nada recto y nada honesto es posible.

Cicerón. De Officiis I, XLII


 

La canigamia

 

Cynici ab inmunditia inpudentiae nuncupati. Contra humanam enim verecundiam in propatulo coire cum coniugibus eis mos erat, censentes licitum honestumque esse palam cum uxore concumbere, quia coniugium iustum est, publice id praedicantes agendum, ut canes in vicis vel plateis. Unde et a canibus, quorum vitam imitabantur, etiam vocabulum nomenque traxerunt.

Fueron llamados cínicos por su inmunda impudicia. En contra de la vergüenza humana, acostumbraban a copular en lugares descubiertos con sus esposas, afirmando que, si el matrimonio es legítimo, entonces también es lícito y honesto yacer con ellas a la vista de todos; y predicaban que esto debía hacerse en público tal como los perros lo hacen en las plazas y las calles. Por esto llevaron consigo la palabra y el nombre de canes, cuya vida imitaban.

Isidoro, Eimologías VIII 6, 14.